AIslandia es un país apasionante en muchos sentidos. Sin duda, uno de nuestros viajes TOP (junto con Japón, por si te lo preguntabas). Y es que la mezcla de paisajes, su gente, su gastronomía, la naturaleza, la variedad de lugares y cosas que ver… hacen que sea un destino increíble y muy recomendable.

 

Nosotros estuvimos recorriendo toda la isla en coche durante 15 días, descubriendo sus imprescindibles desde el oeste, al sur, al este y al norte, para terminar, de nuevo, en el oeste, en su capital, Reikiavik. Por eso, os hemos preparado un listado con las 30 cosas que hacer en Islandia. Toma nota:

1. Conocer Reikiavik.

Descubre la increíble capital de Islandia, conocida por su cultura, arte y vida nocturna. ¡Qué ciudad más chula, en todos los sentidos!

2. Visitar The Blue Lagoon (la Laguna Azul)

Relájate en estas aguas geotérmicas ricas en minerales, una experiencia icónica de Islandia que te recomendamos. La entrada incluye toalla, taquilla, una bebida a elegir, una mascarilla facial y la experiencia, que está genial.

Recomendación: reserva con tiempo. ¿El mejor momento para visitarlo? Al atardecer.

AQUÍ puedes hacer la reserva de tu visita.

3. Hacer el Tour del Círculo Dorado

Visita tres de los sitios más famosos de Islandia: el Parque Nacional Þingvellir, la cascada Gullfoss y el área geotérmica de Geysir.

4. Visitar Gullfoss, la que para muchos es la cascada más imponente y espectacular del Círculo Dorado. Tiene 32 metros de altura, divididos en 2 saltos.

5. Ver el Geysir en acción, una de las cosas que más impacta en Islandia. Un géiser se forma gracias al contacto entre el agua superficial de lluvia que se acumula en las cavidades internas de la tierra y las rocas calentadas por el magma. Estas rocas calientan el agua, haciendo que el vapor se acumule y aumente la presión. Suele salir a la superficie cada pocos minutos, así que muy atento/a.

6. Alucinar con las Auroras Boreales. Entre septiembre y abril, disfruta del espectáculo natural de las luces del norte. El sueño de JuanRa era verlas y lo conseguimos ¡¡la 2ª noche!! Es verdad que, si no sabes cómo son en realidad, puede que te decepcionen, así que preferimos avisarte: a los ojos humanos, normalmente, no se ven del color que ves en las fotografías y/o vídeos, sino que se ven grisáceas, como si fuesen nubes en una noche de tormenta. Una vez abres la cámara del móvil o miras a través del objetivo de la cámara de fotos, alucinas en colores (¡literal!). Para que se puedan ver de forma intensa a través de los ojos, se tienen que juntar distintos factores que no son muy comunes pero tal vez tengas suerte.

7. Explorar la Costa Sur. Descubre esta zona llena de cascadas impresionantes, como Seljalandsfoss y Skógafoss, playas de arena negra y glaciares que te dejarán sin aliento. Seljalandsfoss tiene 60 metros de altura pero lo mejor es que se puede atravesar por detrás. ¡Qué experiencia! Skógafoss es una de las cascadas más conocidas de Islandia con 25 metros de ancho y 62 metros de altura. ¡Una parada imprescindible y que nos encantó!

8. Hacer senderismo en Landmannalaugar, una región famosa por sus paisajes de montaña multicolores y aguas termales naturales.

9. Navegar entre icebergs en la laguna glaciar Jökulsárlón. Toma un paseo en kayak por esta impresionante laguna llena de icebergs flotantes.

AQUÍ puedes reservar tu paseo en kayak.

10. Subir al volcán Hekla, conocido como uno de los volcanes más activos de Islandia, tiene unas rutas de senderismo emocionantes.

11. Visitar el Sólheimasandur Plane Wreck (avión abandonado) que, para nosotros, es una de las cosas más llamativas de Islandia. Este avión de la marina de los Estados Unidos sufrió un accidente en 1973 y se ha convertido en una atracción única, ya que fue abandonado en la playa de Sólheimasandur. El camino son unas 2 horas, aproximadamente, ida y vuelta. Lo puedes hacer a pie o en autocar. AQUÍ puedes hacer la reserva de tu trayecto en autocar.

12. Visitar el Parque Nacional de Vatnajökull y explorar las cuevas de hielo de Vatnajökull, el parque más grande de Europa, hogar del glaciar Vatnajökull y múltiples cascadas. Las cuevas son solo accesibles en invierno y ofrecen un paisaje surrealista de hielo azul brillante. Nosotros hicimos la excursión al glacial y fue una experiencia increíble. Al principio nos daba un poco de respeto pero, una vez le coges el truco a caminar por la nieve, es una auténtica pasada. AQUÍ puedes hacer la reserva de tu excursión al glaciar:

13. Pasear por el lago Myvatn, una región geotérmica con pseudocráteres, formaciones de lava y baños naturales. El lago mide 7,4 kilómetros de longitud y enamora a cualquiera. ¡Qué paz, qué serenidad, qué maravilla!

14. Avistar ballenas en Húsaví, considerada la capital de la observación de ballenas de Islandia. AQUÍ puedes hacer la reserva de tu excursión de avistamiento de ballenas. 

Y AQUÍ, si también quieres ver frailecillos.

O AQUÍ si quieres hacerlo en lancha rápida.

15. Visitar el Cañón de Ásbyrgi, un cañón en forma de herradura lleno de leyendas y mitos islandeses.

16. Explorar la península de Snæfellsnes, a menudo llamada «Islandia en miniatura» por su diversidad de paisajes. Si quieres hacer la ruta con una excursión, AQUÍ tienes el enlace.

17. Ir a Jólagardurinn, el nombre en islandés de “la Casa de Papá Noel”, justo lo que es. Distintas casitas donde comprar cientos de cosas de Navidad o, simplemente, pasear por ellas. El olor a galletas de jengibre y a chimenea harán que este ratito sea de lo más especial. ¡No te puedes ir sin comer una de sus nubes (“marshmallows”) torradas al fuego! ¡Qué delicia!

18. Descubrir los fiordos del oeste, una región menos visitada pero llena de belleza salvaje y pueblos encantadores.

19. Visitar la cascada de Dettifoss, la cascada más poderosa de Europa. ¡Una de nuestras favoritas!

20. Relajarse en Vök baths, las aguas termales de Vök Baths con tienen distintas piscinas en diferentes zonas y a distintas temperaturas. ¡Una maravilla para relajarse después de un largo día recorriendo preciosos lugares de Islandia!

21. Explorar el área geotérmica de Hverir, con sus pozas de lodo burbujeante y fumarolas de vapor. ¡Cuidado con las fumarolas porque huelen a huevo podrido! Puede ser divertido pasear por la zona y cruzar las fumarolas pero con cuidado, ya que es vapor y, en algunas zonas, está muy caliente.

H22. Hacer una ruta en coche por la Ring Road. Si recorres Islandia en coche, pasarás continuamente por la Ring Road, ya que es la carretera principal. ¡Y única! El resto son caminos, unos más fáciles que otros, pero carreteras secundarias, al fin y al cabo. Por eso, te recomendamos que alquiles un coche grande, tipo SUV-todo terreno, y así no te preocuparás de si puedes pasar por un camino o no. AQUÍ te dejamos un post con recomendaciones sobre recorrer Islandia en coche. 

23. Visitar el pequeño pueblo de Vík, conocido por su iglesia pintoresca y la playa de Reynisfjara con sus columnas de basalto. En este lugar probamos las pizzas de masa negra. ¿Te atreves a hacerlo tú?

24. Explorar las Highlands, una región remota y salvaje accesible solo en verano. Nosotros no pudimos visitarlas porque viajamos a Islandia en octubre pero las conoceremos cuando volvamos en otra época del año porque tienen muy buena pinta…

25. Hacer snorkel en la fisura de Silfra, entre las placas tectónicas de América del Norte y Eurasia en el Parque Nacional Þingvellir. Cuando las visitamos, vimos a un grupo que estaba haciendo y nos encantó la idea, ¡ya que es algo único! AQUÍ puedes hacer la reserva de tu excursión de snorkel en la fisura de Silfra.

26. Probar la gastronomía islandesa, desde pescado fresco hasta platos tradicionales como el hákarl (tiburón fermentado). Un restaurante que probamos en Reikiavik y nos gustó mucho fue el Icelandic Street Food, donde comimos sus 2 platos típicos: “Lamp soup”, servida en pan: sopa de cordero islandés con patatas, zanahorias y tubérculos; y “The fishermans favorite”: guiso de pescado que incluye bacalao islandés, patatas y cebollas salteadas en salsa holandesa. Por supuesto, tampoco te puedes perder los perritos calientes callejeros: BAEJARINS BEZTU PYLSUR. Llevan desde 1937 en la ciudad y no nos extraña… Puedes pedir un perrito caliente en islandés diciendo: “ein með öllu!” (“an meth alt”).

27. Visitar el museo de las sagas para aprender sobre las épicas historias de los vikingos islandeses.

28. Hacer un tour en motonieve sobre los glaciares de Islandia, una experiencia llena de adrenalina.

Aquí te dejamos 3 opciones:

29. Explorar la cueva de lava de Vatnshellir, una cueva de lava accesible en la península de Snæfellsnes y que es una auténtica pasada.

30. Tomar un baño en una piscina geotérmica, ya que Islandia tiene muchas piscinas comunitarias con aguas termales. Nosotros nos bañamos en la Seljavallalaug Pool, la piscina artificial más antigua de Islandia, construida en 1923 como un espacio para enseñar a los islandeses locales a nadar.

Sin duda, Islandia es un país lleno de maravillas naturales y culturales que garantizan una experiencia inolvidable. Ya sea que te atraigan los paisajes glaciares, las cascadas majestuosas, la cultura vikinga o la posibilidad de ver las auroras boreales, hay algo para todos en esta isla única. 

Para nosotros fue un destino que nos marcó.

Si tienes alguna duda, puedes escribirnos a través de Instagram.